BIOGRAFÍA

MB

"La herida es el lugar por donde entra la luz."

-Rumi

MARCOS BETANZOS

Ciudad de México, 1983

Marcos Betanzos es arquitecto por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, articulista y fotógrafo independiente desde 2003.

Es autor del proyecto fotográfico “Carreteros: historia de una migración urbana” el cual registró en el tiradero de basura del Bordo de Xochiaca en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.

En 2011 obtuvo con ese proyecto el V Premio Internacional Mirada Joven en la categoría Imagen y fue finalista del Concurso Nacional de Fotografía Morelos.

En 2012 obtuvo el 2do. Lugar en el Concurso Internacional de Fotografía Landscapes in Transition convocado por The International Federation of Landscape Architects en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

En 2013 obtuvo la Beca Jóvenes Creadores FONCA-CONACULTA por su proyecto #BORDOS100 en la disciplina de Arquitectura.

Ha sido profesor titular en la Facultad de Arquitectura de la UNAM (2012-2017) y en CENTRO. Actualmente forma parte del equipo de cátedra del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y es titular de la asignatura de Temas Selectos (Fotografía de Arquitectura) en Centro ADM.

Su trabajo como fotógrafo, arquitecto y articulista se ha publicado y reseñado en la revista Arquine, OBRAS, Domus, Hábitat, Domingo (El Universal), Excélsior, Quo, Chilango, Portavoz, Revista Ensamble, Evolo Magazine (Nueva York), El País (España), La Jornada; entre otros medios, y su obra se ha exhibido en diversos espacios culturales del país como el Palacio de Minería de la Ciudad de México, la galería José María Velasco, Casa del Lago, Fundación Sebastián, Centro Cultural Jardín Borda, Museo Británico-Americano en México, Museo Universitario de Ciencia y Arte (MUCA), Alianza Francesa y Zona MACO.

Es miembro del Subcomité Revisor de la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y socio fundador del taller de arquitectura, arquitectura de paisaje y urbanismo FUNDAMENTAL en conjunto con Victor Hugo Betanzos y Cinthia Xochicale.

Actualmente realiza su Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial en la Universidad Iberoamericana con la Beca de Estudios de Posgrado del CONACyT. Investiga las tensiones entre la arquitectura de autor, la turistificación y la preservación medio ambiental del Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California.